El verano es un momento ideal para practicar la pesca de orilla. Sol, relax, vacaciones… tienes cientos de buenas razones para acercarte a la orilla. Y unas cuantas preguntas ¿qué técnica puedo practicar? ¿qué peces encontraré y dónde? ¿qué material necesito? Tanto si eres principiante como si eres más experto en la práctica de la pesca, te damos algunos consejos para que tengas éxito en tus salidas de pesca ¡y te lo pases bien!
PESCA CON FLOTADOR EN LA ORILLA
Una caña al coup telescópica, una línea montada y una lombriz es todo lo que necesitas para pescar en los diques del puerto. Dado que no hay viento ni corriente, puedes pescar con flotadores finos para detectar fácilmente las picadas.
#Truco Caperlan:
Para esta pesca fina puedes utilizar el material de pesca al coup en agua dulce. Recuerda aclarar bien la línea montada con agua dulce para evitar que el flotador y el anzuelo se oxiden.
El cebado es muy eficaz en esta situación, pues igual que en agua dulce, aumenta considerablemente el número de presas. Puedes utilizar cebos específicos para pesca en el mar, como el gooster 4x4 mar. También tendrás buenos resultados con un poco de pan seco triturado mezclado con aceite de sardina. Es una buena mezcla para pescar pececillos. Elige preferentemente una zona protegida de la corriente para que el cebado sea eficaz.

Otro material que puedes utilizar es un conjunto de caña y carrete de pesca fija y dejar el flotador a la deriva en el agua. Así podrás pescar peces más grandes, como sargos, doradas o lubinas (róbalos). La línea debe ser más sólida que para los pececillos. Si buscas peces grandes en el fondo, utiliza una bajo de línea de 30/100.
Para las pescas más finas, bastará con un bajo de línea de 20/100. En cuanto al cuerpo de línea, con un sedal de 35/100 resolverás con éxito múltiples situaciones.
PESCA FIJA DE ESPÁRIDOS: DORADAS, HERRERAS, SARGOS
Los espáridos son unos de los peces más preciados en la orilla del mar por los combates que presentan y por su belleza. Las doradas y los sargos se pueden pescar fácilmente desde la orilla con técnicas sencillas, incluso para principiantes. Con una pica o un soporte de caña, fija una caña de 3 o 4 metros de largo en un dique o un espigón de rocas. Para iniciarte en esta técnica, solo necesitas un conjunto listo para pescar. El montaje es fácil, es un plomo corredizo con un peso que varía en función de la profundidad y de la corriente (aprox. de 30 a 50 g).
La longitud del bajo de línea, de fluorocarbono que es más discreto, puede ser de entre 1 y 1,5 m. Los anzuelos deben ser redondos y forjados para ser resistentes a las potentes mandíbulas de los espáridos.
Cuando se pesca desde la orilla con esta técnica, no es necesario realizar lanzados a gran distancia, pues los peces suelen estar cerca de la costa. Puedes utilizar todo tipo de cebos, como cangrejos, lombrices marinas o incluso mejillones, que vuelven locas a las doradas reales.
PESCA EN SURFCASTING
Esta pesca es más técnica y se practica desde la playa con cañas de unos 4 o 5 metros de largo. Gracias a esta longitud, la línea pasa por encima de las olas y deja el montaje muy lejos.
Luego se fijan las cañas en las picas y ¡a esperar que un pez pique!En la costa mediterránea, se practica esta técnica con material de surfcasting light (peso de 60-120 g) mientras que en la vertiente atlántica, el material es más pesado (100 / 250 g).

Para pescar lubinas o doradas, es esencial lograr una buena distancia.
PESCA CON SEÑUELOS DESDE LA ORILLA
Esta técnica consiste en lanzar y recoger señuelos (peces nadadores, señuelos flexibles y señuelos metálicos) desde la orilla del mar. Es una pesca lúdica que se puede practicar fácilmente en cualquier lugar (puerto, dique, playa, costa rocosa). Además, con esta técnica se puede pescar una gran variedad de peces. Elige preferentemente zonas con mar agitada, pues los peces adoran cazar en las aguas movidas.
El material más adecuado, igual que en la pesca desde la orilla, son cañas de entre 2,40 y 3 m para lanzados a buena distancia. El carrete recomendado para esta técnica es la talla 3000. La trenza proporciona un mejor control del señuelo y una mejor detección de las picadas. El bajo de línea de fluorocarbono te garantizará más discreción.
Utiliza un señuelo flexible tipo shad, un pez nadador con nado vibratorio o una cucharilla para sondear rápidamente una zona amplia y encontrar los peces activos.
ROCKFISHING: el otro tipo de pesca con señuelo
Esta técnica de pesca con señuelo se practica desde la orilla con material ultraligero y señuelos pequeños. Se utilizan cañas específicas que detectan las picadas más discretas gracias a un puntal largo y muy fino. Los señuelos también son “miniaturas”. Con esta pesca lúdica podrás pescar peces pequeños de roca como gobios, rescazas, sargos e incluso depredadores de mar como las lubinas.
Generalmente, el cuerpo de línea es una trenza fina (menos de 10/100) para detectar incluso las picadas más leves. La talla del carrete varía entre 1000 y 2000.
En cuanto a los señuelos, cualquier señuelo pequeño puede funcionar. No obstante, las apuestas seguras son los señuelos flexibles tipo Shad o Finesse.